Escoger el camino correcto

1 de agosto de 2016

Escoger el camino correcto

Escoger el camino correcto

Esto va de nosotros, los diseñadores. Sí, esos que a veces se asocian solo con colores y dibujos. Pero la verdad es que el tiempo de “evangelizar” a quienes no valoran el diseño ya pasó. Si te topas con una empresa que no integra el diseño en su estrategia de crecimiento, te aseguro que no vale la pena invertir energías. Si a estas alturas no ha reconocido el valor que aporta, es probable que sus posibilidades de ser competitiva sean escasas.

Acepto que, como diseñador, barro un poco para mi casa. Pero no podemos negar que sobrevivir y adaptarse en la era actual implica repensar, reinventar y, en definitiva, INNOVAR.

Para no dejar esto solo en una queja, aclaremos algunas ideas concretas:

  • Diseño es mucho más que estética: diseñar es pensar y resolver problemas.
  • No todas las organizaciones necesitan un “lavado de cara”, pero seguro que sí necesitan rediseñar algo en sus procesos o estrategias.
  • El diseñador no puede limitarse a ser una capa superficial; debe profundizar, entender el contexto y ofrecer una visión global.
  • Tenemos que ser capaces de generar negocios rentables, integrando a profesionales expertos, co-creando con el cliente y con todo el equipo.
  • Es hora de que los diseñadores dejemos los complejos, repensemos nuestros procesos creativos y practiquemos la innovación que tanto predicamos.

Eso sí, todo lo que acabo de decir es solo mi opinión. Pero créeme, cuando el diseño pasa de accesorio a eje estratégico, las cosas cambian (para bien).

Nota: Este texto es una adaptación de un artículo que publiqué originalmente en LinkedIn, complementado con nuevas reflexiones para evitar contenidos duplicados.